Ingresar como oficial

Ingresar como oficial

Como oficial, serás responsable de un equipo de soldados. Tienes que cuidar de su bienestar, aprovechar al máximo sus habilidades y organizar su trabajo para completar las tareas con éxito. La misión del oficial puede ser en la base o en las operaciones en el extranjero.

Las Fuerzas Armadas te ofrecen una gran oportunidad de desarrollo profesional y personal. Puedes vincularte profesionalmente como militar de carrera o como militar de complemento.

¿Preguntas?

Reclutamiento
Fuerzas Armadas

Etapas del proceso de selección

Qué es ser oficial

Hazte oficial de las Fuerzas Armadas

Como oficial del ejército, los primeros años te ocuparás de un equipo de soldados. Serás el responsable de gestionar sus habilidades y trabajo, así como de cuidar de su bienestar y de asegurarte de que son capaces de trabajar eficazmente y aprovechando sus habilidades.

Como oficial reservista, en tu tiempo vas a poder realizar tus deberes militares y entrenamientos. Conseguirás combinar los beneficios de la vida militar con tu vida personal y carrera profesional.

Oficial: pruebas físicas

¿Cómo participar en el proceso de selección?

Para solicitar la admisión a las pruebas selectivas, los aspirantes deberán remitir instancia a la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar del Ministerio de Defensa, según el modelo e instrucciones que figuran en la publicación de la misma convocatoria. Se podrá remitir directamente o a través de la Delegación de Defensa (Área de Reclutamiento).

Cualquier información adicional se puede obtener en la página web oficial sobre reclutamiento.

Formación de oficiales

¿Cómo acceder a la formación militar para ser oficial?

Los requisitos generales son tener la nacionalidad española y haber cumplido los 18 años de edad. Adicionalmente y como en el resto de las convocatorias de ingreso en las Fuerzas Armadas, no se pueden tener antecedentes penales ni estar privado de derechos civiles.

Los aspirantes deberán estar en posesión de una prueba de acceso a las enseñanzas universitarias o el título adscrito a la rama de conocimiento específico.

Oficial: Plazas vacantes

Convocatoria de plazas vacantes

Las Fuerzas Armadas anuncian en el BOE el comienzo de la convocatoria del total de plazas de la categoría de Oficial para los tres Ejércitos y Superior de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil. Las plazas vacantes son para el Cuerpo General de las Armas del Ejército de Tierra, el Cuerpo General de la Armada, el Cuerpo de Infantería de Marina, el Cuerpo General del Ejército del Aire y para Oficiales de la Guardia Civil.

Siendo Oficial podrás formarte como persona, alcanzando mediante la formación, la instrucción y el adiestramiento la capacidad para ejercer funciones operativas, técnicas, logísticas, administrativas y docentes, desempeñando cometidos para la preparación de las unidades y su empleo en las operaciones. Puedes acceder con titulación universitaria previa o sin ella.


Reclutamiento de oficiales

Reclutamiento: Reservistas

Reservista voluntario

Un reservista voluntario es una persona que desea aportar, de forma voluntaria y temporalmente, sus capacidades, habilidades y conocimientos, en las diferentes misiones que llevan a cabo las Fuerzas Armadas Españolas (Ejército, Armada o Cuerpo común).
Descubre cómo hacerse reservista voluntario de las Fuerzas Armadas Españolas.
Hay puestos de trabajo y miles de plazas disponibles.

Preguntas frecuentes - Oficiales

¿Cómo funciona el proceso de selección de oficiales?

El proceso de selección es el de concurso-oposición. A continuación los detalles:

1) Concurso: la fase de concurso consiste en la valoración de los méritos aportados por los aspirantes y en el establecimiento de su orden de prelación.
2) Oposición: consiste en una serie de pruebas de inglés, pruebas psicológicas, pruebas físicas y reconocimiento médico.

Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, se publicará en el Boletín Oficial del Estado una Resolución con las listas de admitidos, excluidos y excluidos condicionales (plazo de 10 días naturales para subsanación de errores). Se publicará en dicha lista el lugar, fecha y hora del comienzo de la primera prueba de la fase de oposición (Prueba de inglés) Las siguientes etapas incluyen:

El sueldo de un oficial de las Fuerzas Armadas

¿Cuáles son los requisitos mínimos para ser oficial?

¿Cómo es la prueba de inglés de oposición?

Las pruebas físicas de reclutamiento

Recibiré ayuda económica mientras la formación

Cuántos soldados estarán bajo mis órdenes

Cómo ser oficial con o sin titulación universitaria

Dónde tiene lugar la formación de oficiales

Desarrollo de la formación de oficiales

¿Cómo es la enseñanza de oficiales y suboficiales?

¿Cuál es la finalidad de la formación de oficiales en las Fuerzas Armadas?

Titulaciones y convalidaciones

Condiciones para ingresar en la formación de oficial

Habilidades para ser oficial

Academias militares de oficiales

Beneficios de ser oficial de las Fuerzas Armadas

Reclutamiento

Fuerzas

Armadas

Newsletter empleo

Recibe ofertas de empleo de militares en tu zona.

soldados

Facebook





Comparte en social

Reclutamiento

Fuerzas

Armadas

Newsletter empleo

Recibe ofertas de empleo de militares en tu zona.

soldados

Facebook





Comparte en social

Reclutamiento

Fuerzas

Armadas

Newsletter empleo

Recibe ofertas de empleo de militares en tu zona.

soldados

Facebook





Comparte en social


Ingresar en el ejército